¿Para
qué se usa DERMAGLÓS Crema?
Se usa:
Para el
alivio local de las raspaduras, dermatitis, enfermedades inflamatorias
superficiales que afectan principalmente la capa más externa de la piel
(eczemas e irritaciones menores).
Durante el
embarazo diariamente y en los meses posteriores al parto, porque previene
eficazmente la aparición de estrías atróficas (vergetures).
Al comenzar
un régimen para adelgazar, prolongando su uso hasta la estabilización del peso.
Para el
cuidado de las grietas del pezón, irritaciones, cicatrices, heridas y
quemaduras en general.
En el
cuidado de la piel seca y prevención de las arrugas.
¿Cómo se
usa DERMAGLÓS Crema?
Aplicar
sobre la zona a tratar dos o tres veces por día, según se requiera, realizando
un suave masaje para favorecer su penetración. Ante la aparición de nuevos
síntomas o de no remitir la sintomatología inicial consultar con su médico
inmediatamente.
¿Qué
personas no pueden utilizar DERMAGLÓS Crema?
No use este
medicamento si Ud. sabe que es alérgico (hipersensible) a alguno de los
componentes de la fórmula.
¿Qué
cuidados debe tener antes de usar DERMAGLÓS Crema?
Dada la
sensibilidad de la piel o si las lesiones son muy extensas se deben evitar las
compresas o la cobertura parcial o total con materiales impermeables o el
exceso de aplicaciones dado que se pueden presentar efectos de
sobredosificación por reabsorción de la vitamina A.
Utilizar
con cuidado cerca de los ojos.
No
administrar en menores de 2 años sin supervisión médica.
Si Ud. está
tomando algún medicamento, o ante cualquier duda, consulte a su médico antes de
utilizarlo.
¿Qué
cuidados debe tener mientras está utilizando DERMAGLÓS Crema?
Al igual
que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos,
aunque no todas las personas los sufran. Debido a que existe cierta absorción a
través de la piel de la Vitamina A, los riesgos de sufrir efectos indeseables
solamente aumentan cuando la superficie sobre la que se aplica es extensa, se
emplean vendas, la piel está dañada, o se trata de mucosas (capas húmedas que
recubren una cavidad abierta al exterior o un conducto del cuerpo; ej. mucosa
nasal). Debe tenerse en cuenta que en caso de uso prolongado y de aplicación en
zonas extensas y con la piel muy dañada, si bien no es lo habitual, podrían
aparecer síntomas de hipervitaminosis (trastornos provocados por el exceso de
una vitamina) como la que se observa con la administración oral de Vitamina A.
Pagá en hasta 12 cuotas
Puntos de retiro gratis
Envíos a todo el país
Cantidad: 1 unidad
Encontrá el más cercano